El Puffit X, entonces, aporta algunas mejoras respecto su hermano mayor, pero sin llegar a ser un nuevo vaporizador; hablaríamos más bien de un rediseño, que ha surgido de recopilar la experiencia y las opiniones de la primera versión, retocándola para encajar unas modificaciones que lo hacen un producto mejor acabado y sobre todo con mayor capacidad de vaporización.
Lo primero que nos llamará la atención es que está disponible en 3 colores, gris/negro, lila y negro/verde, a diferencia de su hermano menor, que se vendía negro y azul. El sistema de encendido sigue siendo igual que en la versión anterior, utilizando un imán y una pestaña en la tapa, que mantendrán el sistema unido y desconectado.
Si subimos hasta situar nuestra atención en la zona de la cazoleta, veremos que dos cosas nos llamarán la atención. La primera, que ya no es posible cambiar el muelle encajado en la tapa por el removedor de hierbas, sino que el muelle viene fijado. En mi opinión, considero que este cambio responde al hecho de que en este vaporizador, la generación de vapor es mayor si la picadura está ligeramente compactada, por temas de conducción del calor dentro de la cazoleta y elflujo de aire. Aun así, incluye un pequeño removedor, sencillo pero práctico, en forma de varilla, que nos ayudará a mezclar toda la picadura homogéneamente.
En segundo lugar, el hecho de que la cazoleta es sensiblemente más pequeña, lo que a priori puede parecer una desventaja, pero que a la práctica, no se hace molesto, pues su tamaño permite conseguir un efecto notable, ideal para una persona. En caso de tolerancias altas, o sesiones largas, se hará necesario rellenarlo algunas veces, pero no desagrada, siempre que tengamos el removedor o algún tipo de varilla a mano; al compactar la hierba, es difícil de vaciar sin ayuda, ya que el dedo no entra por su grosor. Concretamente, sus dimensiones son de 1cm de ancho por 1cm deprofundidad.
Finalmente, también hay que tener en cuenta su sistema de carga rápida, consiguiendo llenar un 80% de batería en tan solo una hora, y teniéndolo 100% recargado en unos 20 minutos más, simplemente enchufándolo a un puerto USB.
Los materiales de construcción y el diseño de funcionamiento se mantienen iguales que en el Puffit original, pero entonces, eso es todo?
El primer vaporizador portátil de aire forzado
Y es que sin duda, el punto fuerte de estevaporizador de hierbas portátil, es que incorpora un pequeño ventilador en su interior, situado en el conducto de inhalación, que al girar, conseguirá hacer aumentar el flujo de vapor conseguido, dirigiéndolo directamentehacia nuestros pulmones, sin tener que inhalar tan lentamente o durante tanto tiempo. Esto resulta muy adecuado para gente que tenga problemas respiratorios (aun que, como el fabricante indica, no está pensado para un uso medicinal, si que puede ser unao pción portátil para algunas personas conlimitaciones pulmonares, para usos esporádicos o para ir de viaje), o bien para conseguir la máxima densidad de vaporposible. Su uso repercute un poco en labatería, pero es algo comprensible, ya que se necesita electricidad para moverlo a tal velocidad.
El ventilador es totalmente opcional, pudiendo usar el Puffit X simplemente inhalando, como en el original, mientras que para activar el ventilador, simplemente tendremos que mantener pulsado el botón de la tapa una vez la luz indicadora se haya puestoverde, señalando que se ha alcanzado la temperatura de vaporización.
Además, permite regular la velocidad de giro, lo que nos ayudará a encontrar el punto que más cómodo nos haga sentir al inhalar, calibrando la usabilidad con el ahorro de batería. Para hacerlo, tendremos que mantener pulsado el botón de la tapa de la cazoleta, y mientras lo hacemos, retirar la tapa de la zona de inhalación, sin soltarlo. Veremos que la luz led parpadea entre el rojo y el verde. Esto nos indica que ya podemos calibrar la velocidad, usando la ruedecita lateral, que también se utiliza para regular la temperatura en el modo normal de uso.
Contenido del Puffit X
La caja del Puffit X también es diferente, siendo ahora más grande y moderna, manteniendo los colores. Una vez la abrimos, podemos ver el vaporizador, y al lado, una funda con bordes rígidos, que contiene todos los accesorios.
Otra mejora es el hecho de incluir dos cables para cargar la batería, un USB genérico, con conector mini USB – Usb normal, y uno con adaptador de corriente normal, para poder recargarlo aun que no tengamos a mano un ordenador uotro aparato con puerto USB. Un buen detalle que muchos agradeceremos, especialmente aquellas personas que viajen mucho o quien desee tener opciones para tener su Puffit X siempre listo.
Otro detalle a tener en cuenta es la peana que también trae consigo, que sostendrá el vaporizador mientras se carga o cuando no lo usamos, para no tener que guardarlo tirado en cualquier sitio, o simplemente para los que disfruten admirándolo en su faceta más ornamental.
Los accesorios de uso que podemos encontrar son dos, la varilla para remover el contenido y un pequeño embudo de plástico, pensado para facilitarnos la carga de la cazoleta sin que se nos caiga ni un poco (resulta de utilidad, ya que evitará que se nos cuelen trocitos debajo del botón de la tapa del vaporizador, pero no es imprescindible usarlo si se tiene cuidado). También podemos encontrar 5 rejillas de repuesto para el fondo de la cazoleta y 3 recambios de la pieza labial.
Así pues Puffit X se convierte en un excelente y útil vaporizador portátil de gran calidad. Aún no siendo un vaporizador de carácter medicinal, si que será una gran herramienta portátil para los consumidores lúdicos pudiendo vaporizar en cualquier lugar evitando la combustión y los inconvenientes que de ello se derivan.